top of page

¿Por qué nos dicen Latinos en vez de Hispanos?


El término “Latinoamérica” lo acuñó un esbirro de Napoleón III, a modo de arma propagandística para devaluar la influencia española. Don Juan Valera, en sus Cartas Americanas, defendía, ya en 1888, la denominación “hispano-americanos” frente a “latino-americanos”.


El libro de Julián Marías La Comunidad Hispánica de Naciones; explica el origen del nombre “América Latina” que se usó por primera vez en 1861 en la “Reveu des Races Latines”, por Michel Chevalier, activo colaborador en la política de Napoleón III en México; quien era un célebre economista, fue un sectario librecambista y antisocialista, lo que no deja de ser paradójico y una ironía, dado el talante de muchos partidarios del nombre “Latinoamérica”.


“En los años siguientes lo usan (ese nombre) solamente seis autores franceses y dos hispanoamericanos residentes desde tiempo atrás en Francia, como ha documentado con toda precisión John L. Phelan, admirable historiador de la América hispánica”. El éxito posterior de dicha denominación entre los hispanoamericanos es inexplicable porque es un nombre “colonialista” por excelencia, inventado para favorecer una intervención enteramente ajena.


Es además, y esto es lo más grave, un término falso, porque lo “latino” como tal no tiene que ver con América, porque nadie incluye en él Quebec, que es lo que podría considerarse así, y porque hablar de “raza latina” en Hispanoamérica, con la presencia de millones de indígenas, mestizos, negros, mulatos y personas de otros orígenes étnicos, no tiene el menor sentido”.



Dec 13, 2023

1 min read

0

14

Related Posts

bottom of page